Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cervantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instituto Cervantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2011

Es noticia: El Instituto Cervantes se expande

Hoy es noticia que se inaugura un nuevo centro del Instituto Cervantes. Se trata de la sede de Hamburgo, que pasa a convertirse en el quinto centro del Instituto Cervantes en Alemania.

Este centro, dirigido por Helena Cortés Gabaudan, reforzará la presencia del Instituto Cervantes en Alemania y dará continuidad a las actividades de promoción de nuestro idioma en el exterior.

La inauguración de esta tarde contará con la presencia de los Príncipes de Asturias.

lunes, 13 de junio de 2011

Es noticia: Ya llega una nueva edición del día E

Hoy es noticia que ya están preparadas todas las actividades para celebrar el Día E, "la fiesta de todos los que hablamos español".

En el club ya se ha publicado información de las anteriores ediciones de este evento, y ahora toca hacer un recordatorio sobre el Dia E de este año: se celebra el próximo 18 de junio, el sábado de esta semana y las actividades en las que se puede participar o asistir son muy variadas.

La programación cultural se puede consultar aquí, y, como véis, están implicados todos los centros del Instituto Cervantes a lo largo y ancho del planeta.

Además de las actividades que tendrán lugar el sábado, se puede participar de otras maneras como proponiendo las palabras más bellas del idioma, votándolas o jugando al juego del español.

Se puede acceder a la página web oficial del Día E desde aquí.

miércoles, 8 de junio de 2011

Es noticia: Exposición Libros y Bibliotecas

Hoy es noticia que sigue abierta la exposición ªLibros y Bibliotecasª, los tesoros del Ministerio de Defensa. Hasta el próximo día 3 de julio, en horario de 11 a 20 horas de martes a domingo, se puede visitar esta exposición en el Vestíbulo de la sede central del Instituto Cervantes.

En la exposición se recoge una pequeña selección del patrimonio bibliográfico del Ministerio de Defensa, un total de cincuenta y seis manuscritos (de entre 1492 y 1951), que tienen su procedencia en la Red de Bibliotecas del Ministerio de Defensa.

Existe, también, un libro editado con el título Libros y Bibliotecas: tesoros del Ministerio de Defensa, que recoge todos los materiales expuestos y hasta ochenta obras manuscritas.

lunes, 6 de junio de 2011

Es noticia: Homenaje a Mendicutti en el Instituto Cervantes

Hoy es noticia que ya se están acabando los últimos preparativos para el homenaje que en la Sede Central del Instituto Cervantes se celebrará para Eduardo Mendicutti.

La actividad se encuadra dentro del festival "Visible Madrid" y en ella participarán escritores de la talla de Álvaro Pombo, Boris Izaguirre y Almudena Grandes, entre otros.

La fecha es el día 7 de junio de 2011 (mañana), a las 19.30 horas,  y el lugar del homenaje es el Instituto Cervantes, en su salón de actos, que está en la calle Alcalá nº 49, de Madrid.

miércoles, 13 de abril de 2011

Es noticia: Taller "Déjate contar un cuento"

Hoy es noticia que el próximo sábado, día 16, tendrá lugar el taller "Déjate contar un cuento", una actividad destinada a niños y adultos y que tendrá como protagonistas los cuentos de Paula Farias y Feli Ibáñez, componentes de Médicos Sin Fontreras,  redactados en base a historias reales de sitios como Honduras, Kenia o Afganistán.

Es necesario realizar una inscripción previa por medio del teléfono 914367738 o del correo electrónico depcult4@cervantes.es.

La entidades organizadoras son el Instituto Cervantes, el diario El País y Médicos Sin Fronteras. Lugar y momento: sábado 16 de abril, a las 11:30 horas, en la Sala de Conferencias del Instituto Cervantes de Madrid.

miércoles, 6 de abril de 2011

Es noticia: El Quijote de Matta

Hoy es noticia que se puede visitar la exposición "Don Qui. El Quijote de Matta", una actividad para celebrar el centenario del nacimiento de Matta (11/11/1911), el afamado pintor chileno, y que recoge una muestra de 31 litografías, aparte de otros materiales, parte de la obra gráfica que creo en torno a la figura del Quijote y, en general, de la inmortal obra de Cervantes.

La exposición la organiza el Instituto Cervantes y la Embajada de Chile, y se puede visitar hasta el 15 de mayo, en horario de lunes a sábados de 10 a 20 horas, domingos y festivos de 11 a 14 horas, en el Vestíbulo del Instituto Cervantes de Madrid, sito en la Calle Alcalá, número 49.

lunes, 28 de febrero de 2011

Es noticia: Festival Ellas Crean

Hoy es noticia que desde el próximo jueves hasta el día 15 de marzo se celebra el Festival Ellas Crean, una iniciativa promovida y ejecutada por el Instituto Cervantes con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

El Festival propone diferentes actividades donde las protagonistas son las mujeres, y entre las que se puede contar mesas redondas, encuentros literarios y conciertos. Todas estas actividades se desarrollan en la sede central del Instituto Cervantes y son gratuitas, aunque el aforo es limitado.

El programa de actividades del Festival Ellas Crean de este año puede consultarse su sección de la página Web del Instituto Cervantes. 

lunes, 21 de febrero de 2011

Es noticia: Continua el movimiento Bookcrossing

Hoy es noticia que el movimiento Bookcrossing continua creciendo, y son más los lectores e instituciones que se animan a participar. De esta forma, desde hace unos días el Instituto Cervantes cuenta con zona de Bookcrossing desde la que liberará libros para que los lectores los cacen.

Más información sobre la zona de Bookcrossing del Instituto Cervantes aquí.

Más información sobre el movimiento Bookcrossing, en el especial de El Club de la Bibliotecaria Emboscada.

jueves, 17 de febrero de 2011

Es noticia: Ciclo de conferencias "Escribir y traducir en el espacio ibérico"

Logo del Espacio de las Lenguas Ibéricas
Hoy es noticia que continua el ciclo de conferencias Escribir y traducir en el espacio ibérico, que organiza la Dirección Académica del Instituto Cervantes y que está volcada en analizar el papel del escritor y en los distintos procedimientos para traducir a otra lengua su texto, sus significados y su pensamiento.


El ciclo continúa hoy con la conferencia "Escribir y traducir desde El País Vasco", que está a cargo de Arantxa Urretabizkaia.

Tanto la conferencia de hoy, como las próximas que se celebrarán hasta el mes de mayo, tienen lugar en el Salón de Actos de la Sede del Instituto Cervantes en Madrid, a las 19:30 horas.

La entrada es libre, aunque el aforo es limitado.

Más información aquí.

lunes, 17 de enero de 2011

Es noticia: La gastronomía del Quijote

Hoy es noticia otra iniciativa en torno a la inmortal obra de la literatura en castellano: El Quijote.

En la web del Instituto Cervantes se puede visitar la sección "Gastronomías del Quijote. Un paseo culinario por los Siglos de Oro". Esta sección consiste en un estudio realizado por María Inés Chamorro, con ilustraciones de Jaime Nieto, en el que recogen cincuenta recetas de cocina del siglo XVII, que van acompañadas de un análisis literario, de bibliografía, de ilustraciones, de textos, etcétera.

Es una original forma de acercamiento al Quijote, tanto para los noveles como para los veteranos en el estudio de esta gran obra de Cervantes.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Es noticia: nuevo centro del Instituto Cervantes

Hoy es noticia que la red del Instituto Cervantes se amplia con un nuevo centro que será inaugurado esta misma tarde y que está ubicado en Atenas (Grecia). La Reina Sofía será la encargada de inaugurar esta nueva sede, acompañada por Carmen Caffarel, directora del Instituto Cervantes, Soraya Rodríguez, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pavlos Yerulanos, y Nikitas Caclamanis, el alcalde de Atenas.


Con este nuevo centro la red del Instituto Cervantes, institución dedicada a la enseñanza y difusión del español en el mundo, pasa a tener setenta y cuatro sedes repartidas por todo el mundo.

domingo, 21 de junio de 2009

El artículo del domingo: El Día E.

Ayer celebramos el “Día del Español”, también llamado “El Día E”, iniciativa del Instituto Cervantes que, como todos sabemos, es una institución fundamental para la enseñanza y fomento del uso del español en el mundo.


Con el fin de conmemorar por primera vez tan significativo día, el IC puso en marcha una jornada de puertas abiertas y un conjunto de proyectos y actividades festivo-culturales.


Algunas de las celebraciones, como los conciertos y los cuentacuentos, tuvieron lugar el 20 de junio en los más de setenta centros distribuidos por todo el mundo y en la sede central de Madrid; otras, tienen un carácter más duradero como es el caso de la página web específica sobre “El Día E” (www.eldiae.es), y de los perfiles colgados en la Web Social: Facebook y Twitter.


Dejando aparte el hecho de estar más o menos de acuerdo con el lanzamiento de miles de papelitos con palabras en español (¡pobres arbolitos!), la celebración en las sedes del Instituto Cervantes fue un auténtico homenaje a un idioma que hoy en día es el cuarto más hablado (y leído) en el mundo, con más de 450 millones de personas. El español atrae por su indudable riqueza y por la cultura asociada, la española, y esto hace que su visibilidad sea cada vez mayor.


También en Internet el español tiene un gran peso. Los datos nos dicen que la presencia del español en Internet (es decir, de sitios Web y SRS que utilizan el español como idioma principal) ha aumentado hasta un 600% desde el comienzo del Siglo XX hasta el momento presente.


Las perspectivas para el futuro son muy alentadores: el español continuará su expansión en el mundo, posicionándose aun más como idioma de referencia en la comunicación internacional, en lid con el inglés.


Y todo lo dicho hasta ahora, ¿nos afecta o nos beneficia? En mi opinión nos beneficia y mucho, tanto que debemos considerar que estamos de enhorabuena por hablar un idioma cuya presencia es progresivamente más extensa, y por formar parte y participar en una cultura que gana adeptos cada día.


Celebremos El Día E cada año y felicitémonos por hablar y leer en español.