Mostrando entradas con la etiqueta libros digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros digitales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de julio de 2011

Es noticia: Mortadelo y Filemón llegan a Koomic

Hoy es noticia que Koomic, la tienda en línea dedicada a la venta de comics en versión digital para dispositivos electrónicos (lectores de ibros electrónicos entre ellos), acoge desde hoy a los inmortales Mortadelo y Filemón, los famosos agentes de la T.I.A.

Con el acuerdo entre Koomic y Ediciones B se hace posible que los lectores de las aventuras de Mortadelo y Filemón puedan comprar a midad de precio que en la versión de papel su último comic, A reciclar se ha dicho, y leerlo en su ordenador, lector electrónico, Ipad o Iphone.

Es un gran avance para el comic clásico español y ahora sólo falta ajustar el precio para que resulte más atractivo para los lectores.

miércoles, 15 de junio de 2011

Es noticia: Sorteo de El corazón del tiempo

Hoy es noticia que Juanjo de Goya, un escritor que se ha unido a la corriente de utilizar Internet como forma de difusión de su obra. ha puesto en marcha un sorteo en el que el ganador conseguirá un ejemplar en papel de su opera prima, Bellenuit, El corazón del tiempo.

Si os animáis a participar en el sorteo, la información completa la podéis encontrar aquí. Para conocer más sobre Juanjo de Goya, este enlace os será útil.

Por cierto, siendo los agraciados o no del sorteo, El Club de la Bibliotecaria Emboscada os anima a que leais la novela de Juanjo de Goya, puesto que se existe la posiblidad de descargarla en formato digital y totalmente gratuita, iniciativa poco común todavía y que los lectores agradecemos enormemente.

viernes, 4 de febrero de 2011

Es noticia: literatura gratuita

Hoy es noticia que cada vez es más notorio el cambio en el modelo editorial. Y se nota en iniciativas que no eran posibles, por cuestiones tecnológicas, hasta hace bien poco tiempo, como la de Bruno Nievas, un médico especializado en pediatría que escribe en su tiempo libre y que ha decidido colgar en la red su novela Realidad Aumentada.

La idea de Nievas era hacer llegar su trabajo al público lector, y, como las vías habituales de publicación se  habían cerrado ante su obra, tomó la decisión de utilizar un canal alternativo: Internet. Lo que ha conseguido es que en menos de un mes su novela haya sido descargada veinte mil veces.


La novela, que está recibiendo muy buenas críticas de los lectores, puede descargarse en formato pdf y pub desde su página Web oficial: www.realidadaumentadalanovela.com.

viernes, 28 de enero de 2011

Es noticia: Las Bibliotecas Públicas del Estado se apuntan al libro electrónico

Hoy es noticia que el Ministerio de Cultura acaba de anunciar que su red de Bibliotecas Públicas del Estado actualiza sus servicios de préstamo con la incorporación de dispositivos electrónicos de lectura y libros digitales.

Los usuarios de estas bibliotecas pueden tomar en préstamo tanto el contenido (el libro digital) como el dispositivo para su lectura (el e-reader)

Esta primera experiencia se probará en quince bibliotecas (Zaragoza, Ciudad Real, Tarragona, Huelva, Valencia, La Rioja, Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Madrid, Mérida, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander y Santiago de Compostela) con cincuenta dispositivos cada centro.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Es noticia: Google hace la competencia a Amazon

Hoy es noticia que Google, uno de los gigantes de Internet, está planificando ofrecer su propio servicio de venta de libros electrónicos, lo que le pondría en clara competencia con Amazon, la empresa que, hoy por hoy, copa la venta de libros en papel y electrónicos en todo el mundo.

Para esta ambiciosa iniciativa, Google está negociando con grandes y pequeños grupos editoriales la adquisición de los derechos pertinentes que le permita incorporar sus títulos al fondo de Google.

El nuevo proyecto de Google ya tiene nombre, Google Editions y su puesta en funcionamiento es inminente: en Estados Unidos llegará antes de final de año y para el resto de los países estará disponible dentro de los primeros meses del próximo año.

Es una gran noticia para los lectores, pues la diversificación de la oferta tiende a mejorar tanto la calidad de los productos y servicios como los precios a los que se ponen a disposición de los clientes.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Es noticia: Está a punto de nacer 24symbols

Hoy es noticia que el proyecto 24symbols está a punto de nacer. La iniciativa consiste en un portal desde donde se puede leer y compartir libros digitales, de manera gratuita, con la misma fórmula que la empresa Spotify, es decir, con publicidad.

Es esa publicidad (contextual y no intrusiva) la que financia la puesta a disposición de los usuarios de libros digitales, sin coste para ellos.

Además de la gratuidad, una gran fortaleza del proyecto es la variedad de dispositivos con los que se puede leer los libros de 24symbols.

Se van a poner en marcha dos versiones: una privada para finales de este año y una pública (versión beta) prevista para marzo del próximo año.

Más cultura gratuita, accesible a todo el mundo.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Es noticia: más tecnologías para leer

Hoy es noticia que muy pronto los amantes de la lectura dispondrán de más dispositivos electrónicos de lectura, a añadir a la ya extensa lista.

Se trata de, por un lado, el eReader E65 de Samsung (6", wifi, tinta electrónica y reconocimiento de escritura) y, por otro lado, de los Sharp Galapagos, unos tables de Sharp multifuncionales (de 5,5" a 10,8", pantalla LCD, wifi), que tardarán un poco en llegar a España pues su lanzamiento en Japón se prevé para diciembre.

la lucha entre los diferentes sistemas sigue vigente y habrá que ver dónde termina, aunque, sin duda, tres factores determinantes serán: funcionalidades, formatos aceptados y precio. Quienes mejor compitan en el cuatro de los factores mencionados serán los que acaparen el mercado de los dispositivos electrónicos de lectura.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Es noticia: la SGAE conjetura sobre la piratería literaria

Hoy es noticia que desde la sede central de la SGAE se conjetura sobre el problema de la piratería y y la literatura. Desde la mencionada institución se dice que la piratería llegará al sector literario en "diez minutos" gracias a los nuevos dispositivos electrónicos que se venden en la actualidad.

Hay que recordar que además de los netbook, existen otros dispositivos como los ordenadores de mano, las pda, los i-phones, los e-readers y los i-pad, entre otros; todos ellos son susceptibles de convertirse en soportes para la lectura, y en contenedores de libros.

Lo que está por ver es si la existencia de estos dispositivos es sinónimo de piratería literaria, o si la industria del libro será más inteligente que la de la música y pondrá a disposición de los lectores/clientes una amplísima oferta de productos desde el comienzo y a precios realmente competitivos, para garantizar una apertura adecuada del mercado digital en la literatura y la consolidación de unos pilares contractuales sólidos.

miércoles, 14 de abril de 2010

Es noticia: IVA del 16% para los libros electrónicos

Hoy es noticia que la Unión Europea ha confirmado el IVA del 16% para los libros electrónicos. Esto contradice la situación que existe en España con el libro tradicional (el de papel), que tiene el IVA superreducido del 4%.

La base legal para que Bruselas haya tomada semejante situación es que se considera que los libros tradicionales son productos (y, por lo tanto, susceptibles de beneficiarse de un trato fiscal preferente) mientras que los libros electrónicos se entienden como servicios (a los que no se puede aplicar excepciones fiscales).

En realidad, el IVA a aplicar a los libros electrónicos subirá al 18% a partir de julio de este año, por el aumento generalizado del IVA del 2%.

lunes, 4 de enero de 2010

Es noticia: Los libros electrónicos superan a los tradicionales

Amazon acaba de hacer público que en las Navidades de 2009 ha vendido más libros electrónicos (para su dispositivo Kindle) que libros tradicionales en papel.

Esto supone un nuevo paso en la consolidación de los dispositivos electrónicos de lectura y en la nueva forma de leer, basada, sobre todo, en tinta electrónica, pequeños aparatos de lectura y formatos como pdf y epub.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Es noticia: Libros gratuitos de Coelho

El escritor Paulo Coelho con motivo de su cumpleaños, ha decidido hacer dos regalos a sus seguidores:


- La publicación totalmente gratuita de tres de sus libros en su página Web oficial: El camino del arco, Historias para padres, hijos y nietos, y Guerrero de la luz. Los libros se pueden descargar en varios formatos (pdf, ePub, Mobipocket/Kindle, Sony Reader y iLiad) y en castellano, inglés, portugués, italiano y alemán.


- Y los tres primeros capítulos de su nuevo libro, El vencedor está solo, un texto que pertenece al género de novela negra, y que ofrece en exclusiva El mundo. Los enlaces son: capítulo uno, capítulo dos ycapítulo tres.


Además, el escritor está invitado hoy a un encuentro digital en El Mundo en el que pueden participar todos los internautas. Los seguidores del escritor tienen una gran oportunidad de contactar con Coelho, haciéndole llegar sus preguntas a través de Internet.


Un estupendo regalo para Los Lectores Emboscados