Mostrando entradas con la etiqueta Piratería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piratería. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2011

Es noticia: Piratería de libros

Hoy es noticia que según los datos del último informe Observatorio de Piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales, redactado por el IDC Research por encargo de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, la piratería en el sector del libro fue del 35,1% durante el primer semestre del 2010, casi el doble de la cifra del anterior semestre.

La piratería en el sector de libro se entiende, sobre todo, en cuanto a descargas ilegales de material (en forma de libro electrónico) protegido por derechos de autor.

Las razones que se pueden esgrimir para comprender estas cifras de piratería son las mismas que llevaron a la industria de la música al borde de su extinción de su modelo de negocio: precio, accesibilidad, restricciones por áreas geográficas, soporte, etc.

Los datos del informe se pueden consultar a través de este enlace..

miércoles, 26 de mayo de 2010

Es noticia: la SGAE conjetura sobre la piratería literaria

Hoy es noticia que desde la sede central de la SGAE se conjetura sobre el problema de la piratería y y la literatura. Desde la mencionada institución se dice que la piratería llegará al sector literario en "diez minutos" gracias a los nuevos dispositivos electrónicos que se venden en la actualidad.

Hay que recordar que además de los netbook, existen otros dispositivos como los ordenadores de mano, las pda, los i-phones, los e-readers y los i-pad, entre otros; todos ellos son susceptibles de convertirse en soportes para la lectura, y en contenedores de libros.

Lo que está por ver es si la existencia de estos dispositivos es sinónimo de piratería literaria, o si la industria del libro será más inteligente que la de la música y pondrá a disposición de los lectores/clientes una amplísima oferta de productos desde el comienzo y a precios realmente competitivos, para garantizar una apertura adecuada del mercado digital en la literatura y la consolidación de unos pilares contractuales sólidos.

lunes, 26 de abril de 2010

Es noticia: piratas de letras

Hoy es noticia que la problemática del pirateo de contenidos se ha trasladado al mundo editorial desde los ámbitos del vídeo (películas y series) y de la música.

La causa que los expertos utilizan para explicar este nuevo fenómeno es la proliferación de dispositivos electrónicos de lectura (como los e-readers), que se están haciendo muy frecuentes entre la población. En concreto, en España se pueden ver numerosos lectores electrónicos desde las pasadas Navidades, y esto no ha hecho sino empezar.

Las gestoras de derechos de escritores están empezando a reaccionar ante esta nueva circunstancia, pero las empresas del libro no, y está claro que se puede repetir el erróneo patrón de la industria musical.

Se hace necesario que la industria editorial incorpore a sus medios de distribución el libro electrónico, añadiéndole servicios y productos adicionales a un precio competitivo, para hacerlos atractivos al público.