Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premios. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de abril de 2011

Hoy es noticia que se acaba de celebrar la entrega del III Premio Ciudad de Orihuela de poesía para niños, y que su destinataria ha sido Beatriz Giménez de Ory que ha sido galardonada por su obra Los versos del libro tonto.

Este certamen está respaldado por el Ayuntamento de Orihuela y por editorial Faktoría K de Libros, que se encarga de la edición de los textos ganadores.

Con la entrega de los premios, se inicia el recorrido de la nueva convocatoria de los mismos, la cuarta, cuyas bases se pueden consultar aquí.

lunes, 2 de agosto de 2010

Libro recomendado: Todo el amor y casi toda la muerte, de Fernando Marías

El libro recomendado para estas semanas es Todo el amor y casi toda la muerte, novela escrita por Fernando Marías y ganadora del Premio Primavera de Novela 2010, convocado por Espasa y Ámbito Cultural.

Esta última novela de Fernando Marías es un libro muy intenso en tramas y emociones y está contado con una narrativa casi poética.

En Todo el amor y casi toda la muerte, Marías presenta a Juan Bastian, una persona con una vida anodina y sin trascendencia, pero en realidad ni siquiera esa vana vida existe porque bajo ese nombre se esconde el aterrorizado Sebastián Díaz. Este personaje sirve como inicio de su propia historia y de otras, que se van entrelazando a lo largo de la novela: la verdadera historia de Sebastián Díaz, de su amante y amada Vera, del policía retirado Julián y de Humberto, el mafioso. La historia de Clara y de su hijo Eloy, muerto en un accidente de tráfico. La historia del poeta Gabriel, la desventurada Leonor y el indiano Montaña.

Cada una de las historias es una tragedia con un alto componente psicológico, que se presentan aparentemente mezcladas y que se van desentrañando con el paso de las páginas, creando, al final, una totalidad que explica tanto las verdades ocultas como los fuertes vínculos que unen todas tramas.

En todo su conjunto, resulta ser muy buen libro para afrontar estos calores estivales.


Para los que no han leído esta saga pero sienten curiosidad.

Juan Bastian regresa a Padrós después de cuatro años. Las razones para no regresar son tan poderosas como las que tiene para volver: varios años atrás participó en un crimen y desde entonces huye bajo una identidad falsa y una vida un tanto patética, pero su verdadero yo (Sebastián Díaz) necesita volver y descifrar las claves que desconoce, sobre todo qué fue de Vera, su amante y amada a la que no ve desde la noche de los hechos.

Al mismo tiempo que Bastian-Sebastián regresa a Padrós, llega al mismo lugar Clara, una mujer que carga con una carta muy dolorosa: la última que le envío su hijo Eloy, un joven con antecedentes de consumo de drogas que perseguía su primera gran historia como periodista: la de Gabriel Ortueño, un poeta frustrado de principio de siglo XX al que se le acusó de un crimen horrible, el asesinato de un bebé, el hijo del indiano Tomás Montaña, señor del pueblo, y de Leonor.

Todo unido y mezclado, pasa de ser una masa oscura a un conjunto de interesantes revelaciones que trastocarán a cada uno de los personajes.


Ficha básica del libro
Título: Todo el amor y casi toda la muerte
Autor: Fernando Marías
Año: 2010

Ficha básica del autor
Nombre: Fernando Marías
Nacionalidad: Española
Año de nacimiento: 1958
Profesión: Escritor, guionista de cine y editor


¡Disfrutad la lectura!

miércoles, 7 de julio de 2010

Es noticia: Premio para el novelista Domingo Villar

Domingo Villar ha sido seleccionado como ganador del premio a la mejor novela en castellano en 2009, por su obra La playa de los ahogados. El premio está organizado por la Asociación Brigada 21, que se dedica a la difusión de la novela negra y criminal, y constituye un referente en cuanto a novela negra en España.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Es noticia: una de premios

En las últimas semanas son numerosos los premios literarios concedidos. Como ejemplo de ellos:

Premio Dulce Chacón de Narrativa 2009. Concedido a Garriga Vela por Pacífico.

VIII Premio Ricardo López de Aranda de Textos teatrales. Concedido a Antonio Sansano Esudero por Catorce mil palabras.

IV Premio Liter de literatura de terror. Concedido a Ignacio Cid por Cuando nos quedamos sólos.

Premios Ignotus 2009. Dedicados al género fantástico, recayeron en David Jasso por Día de perros, Sergio Mars por Cuarenta siglos os contemplan (mejor novela corta), y Roberto Malo por Lluvia sangrienta (mejor novela corta), entre otros premiados.

I Premio de novela social Fundación Progreso y Cultura. Concedido a Ana Maria Yuste por Boquerones fríos para desayunar.

XIV Premios de narrativa Infantil y Juvenil Ciutat d’Alzira. Concedidos a Pep Castellano por Bernat, un científic enamorat (modalidad infantil) y María Carmen Roca por Fantasfruzy (modalidad juvenil).

Está claro que el panorama de premios literarios en España es muy rico y todos los escritores tienen su oportunidad. ¿Alguno de vosotros se ha animado a enviar algún texto propio a un concurso literario?