El libro recomendado para esta quincena resulta que no es un libro sino una trilogía: La Trilogía de Escipión, cuyo autor es Santiago Posteguillo. Las novelas que forman esta obra tratan, como se desprende de su título, de la vida del general romano Publio Cornelio Escipión, llamado Africanus.

Santiago Posteguillo ha reflejado en su trilogía una época muy complicada del periodo de dominación romana: por una parte, está el gran Imperio Romano, que se ve amenazado por potencias extranjeras y se debe volcar para defenderse y proseguir su expansión; por otra, está la vida política del interior de ese imperio, donde predominan las intrigas, los misterios y las traiciones.
El rigor histórico y la excelente recreación de la Roma del siglo III aC que realiza Posteguillo hacen de esta trilogía una obra a la altura de los grandes maestros de la novela histórica centrada en Roma, como Manfredi.
El rigor histórico y la excelente recreación de la Roma del siglo III aC que realiza Posteguillo hacen de esta trilogía una obra a la altura de los grandes maestros de la novela histórica centrada en Roma, como Manfredi.

La Trilogía de Escipión, editada por Ediciones B, está constituida por los siguientes títulos:
Africanus, el hijo del cónsul
Las legiones malditas
La traición de Roma
Para los que no han leído aun la trilogía pero sienten curiosidad.
La Trilogía de Escipión comienza con Africanus, el hijo del cónsul, que centra su atención en la infancia y primera juventud del protagonista, Escipión. A lo largo de esta obra, Santiago Posteguillo narra cómo Publio Cornelio, nacido dentro de una familia patricia, la de los Escipiones, es educado con firmeza para seguir la carrera política y militar, un aspecto en el que su padre se muestra inflexile.
Ya en la segunda parte, Las legiones malditas, se narran las peripecias de Escipión a la hora de enfrentar una misión casi imposible: la de liderar y hacer eficientes y obedientes a Roma las legiones más indisciplinadas de todo el ejército romana: las V y VI, olvidadas por todos en Sicilia. De cómo no sólo no fue asesinado por sus tropas, sino que además se convirtió en un líder carismático que las llevó a la élite del ejército romano da buena cuenta esta segunda parte de la trilogía.
Para finalizar, en La traición de Roma, Posteguillo refleja el último periodo de la vida de Escipión: desde la época de mayores éxitos de este militar y político, ya rebautizado con el sobrenombre de “Africanus”, sus luchas con Aníbal (el general cartaginés que fue capaz de poner en jaque al mayor imperio de la época, el romano), hasta el final de su días, retirado en su villa de Campania.
Ficha básica del libro
Título: Trilogía de Escipión
- Africanus: el hijo del cónsul
- Las legiones malditas
- La traición de Roma
Autor: Santiago Posteguillo
Año: 2006 - 2009
Ficha básica del autor
Nombre: Santiago Posteguillo
Nacionalidad: Española
Profesión: Profesor universitario y escritor
Más información en la página Web oficial del autor
¡Disfrutad la lectura!